poesía

social network

Social Network

Tal vez me escondí tan bien, en este lugar a la vista de todos, encerrado tras este negro espejo. En donde basta pensarme y escribir mi nombre para encontrarme, ahí detrás de una imagen que no soy aunque sea yo.

O simplemente entre esta multitud, en medio de este océano de rostros de tantos nombres e infinitas letras, se ha diluido mi ser. Entonces, entiendo que no existo, que no soy más que otro dato perdido en la inmensidad de este sistema.

Soy un video, una imagen, un texto, una conexión; un ser etéreo moldeable, que ocupa cada forma para vivir en ese breve instante de atención de otro dato perdido en este mismo espacio. 

En esta vorágine de secuencias y números, soy. Rodeado de todos, con nadie cerca, en silencio y dudando de mi otro ser. Aquí escondido tan bien, en este lugar a la vista de todos, en donde nadie me encuentra; y confirmarme que en verdad existo fuera de esta red. 

Ver en Instagram

inhabitable

Inhabitable

No es tu ausencia, es el silencio.
Mi risa y carcajadas apagadas, 
llenando el  vacío de esta casa. 
Es la cama en donde no estamos,
el óxido de mi cuerpo, 
el polvo sobre las sabanas.

Son mis ojos mortecinos, 
y mi sonrisa llana, 
los fantasmas del recuerdo 
que danzan en cada habitación. 
Es el derrumbe de las promesas, 
los escombros de mi corazón, 
el gris de paredes 
adornadas de olvido hoy. 

Es el dolor que inunda este suelo,
las grietas que parten cada rincón,
es el fuego que consume lo que ya no es.
Es el tiempo suspendido en este sitio, 
convertido en domingos eternos, 
el primero del año, en minutos perpetuos.

No... No es tu ausencia, 
son los daños y está endeble estructura
que apenas resiste, 
lo que hace inhabitable este cuerpo,
este espacio, que tu hogar un día fue.

Ver en Instagram

Ladrona de Sonrisas

Ladrona de Sonrisas

Se quedó, ahí donde nació.
Agazapada, escondida,
entre dudas y miedos;
tras enormes murallas.

Se quedó oculta y en silencio,
cuando nació radiante y estruendosa.
Se quedó esperando volver a sentir:
El candor y el amor que vida le dio.

Anda en donde nunca miras,
en donde dejas aquello que evitas,
en donde habita aquello que no hablas. 

Ahí, solitaria y no tan ajena,
vive entre tus dudas y tus miedos,
vive tras las murallas que has alzado,
vive en esa parte oculta de tu corazón.

¡Oh, pobre de ella!
Pobre sonrisa la mía,
perdida en aquel lugar;
respirando entre tus latidos.
Ajena a mi rostro, como tú a mí. 

Desapareció tras tu partida
y pensé llamarte: ¡Ladrona!
Entonces dudé, en la soledad,
en el frío de tu cuerpo ausente.

Aún dudo... 
Si aquella sonrisa,
que nació con tu llegada:
¿A quién pertenece? ¿Era tuya o mía?

O quizás...
Únicamente viniste mi vida,
con todo tu candor y amor,
a plantar en mí una sonrisa
en el árido páramo de mi rostro.

Y alimentarla,
hacerla crecer y brillar,
solo para después robarla.
Sin saberlo o proponértelo.
¡Oh, ladrona de sonrisas!

Ver en Instagram

depresion

De Premere

Trabajar a oscuras,
con el alma apagada,
con el pensamiento nublado.

Andar en tinieblas,
con un abismo por dentro,
con la inercia de la vida.

Vivir a penas,
con la mente en agonía,
con las ideas revueltas.

Seguir sin aliento,
con los pulmones en apena... 
Pero aún sonriendo. 

La noche traga
y el día escupe un muerto.
Que trabaja, anda y vive... 
Y así, en silencio resiste. 

Dos poemas

Tengo un poema:
en la punta de la lengua, 
En la yema de mis dedos...
En busca de fuga. 

Un poema:
inspirado en tus caderas 
y tu alma bella. 

 Un poema:
en espera de respuesta, 
de volverte a encontrar. 
Aunque ello nunca llega. 

Tengo un poema:
que he escrito
en tu ausencia, 
intoxicado en licor;
en la puerta del baño
de este jodido bar, 
con estas tristes letras.

Duplicidad Ingenua

Recorro las plazas y parques
que solíamos frecuentar,
esperando encontrarnos

Para saber que este
el que busca: no existe.

Y aún existo,
ahí donde tú estas.

HOMBRE NEGRO

Amigo, amigo mío,
estoy muy enfermo.
No sé de dónde me viene el dolor.
O es el viento que silba
sobre el campo desierto y sin nadie
o como al bosque en septiembre
inunda los sesos el alcohol.

Mi cabeza agita las orejas,
como el pájaro sus alas.
La cabeza ya no puede
cimbrearse en el cuello del pie.
Un hombre negro,
negro, negro,
un hombre negro
se sienta en mi cama;
un hombre negro
no me deja dormir.

El hombre negro
pasa el dedo por un libro horrible,
ganguea sobre mí
como sobre el muerto un monje:
me lee la vida
de un bribón y un perdido
y me llena el alma de angustia y pavor.
El hombre negro,
negro, negro.

«Escucha, escucha
—me susurra—,
el libro trata de asombrosas
ideas y planes.
Ese hombre
vivía en el país
de los más asquerosos
matones y charlatanes.

De sazón

Escribe un poema en el que uses todas las palabras de la siguiente lista:

-Ejotes
-Chuleta
-Papel higiénico
-Arroz
-Chipotle
-Atún
-Tortillas
-Chayote
-Aspirina

Todas las palabras de la lista deberán estar distribuidas alrededor del poema, es decir, no está permitido enlistar ni mencionar dos o más juntas. La extención máxima es de 1000 caracteres.

Curiosa propuesta de “El Péndulo” como parte de un pequeño concurso, al que por no dejar me animé a escribir algo. Y al leer se animan a votar, pueden hacerlo aquí.



De sazón

Huevos con ejotes por la mañana.
¡Vaya forma de despertar!
Tú aroma impregnado en mi cama
Y en la mesa una taza de café.

Tu manera de danzar,
Tu andar liviano al cocinar.

Arroz esponjoso,
Ciencia que nunca entendí.
Tortillas a mano.
Tu corazón volcado en mí.

Chuleta en un sartén,
Chipotle en tu mejilla.
Mis manos en tu piel,
Soltando tú sostén.

 Tu manera de amar,
Atender cada detalle.
Y siempre recordar:
Mi odio al chayote,
Alegrar mi día,
Aliviar el dolor.

 Me mal acostumbraste, ex amada mía.
 De una buena vida a una lata de atún.
¡Vaya forma de despertar!
Escribir en papel higiénico
Y una aspirina para el malestar.

Adiós

¿Cuántos adioses llevo en esta vida?
Uno, dos, tres…

¡Entonces
un aguijón se clava en mi pecho!
Hierve la sangre
y consume mi aliento.

Recordar es veneno
que intoxica el alma
porque cada final
es una herida,
porque conozco
cada fantasma
y porque el tiempo
nada alivia.

Basta decir:
Mi vida está llena de despedidas.
Palabras mudas,
desamparadas caricias,
anhelos fragmentados.
Inconclusa poesía.